Fútbol

Hace años, en un país, una junta militar sangrienta buscó el medio de distraer al pueblo de sus crímenes. Encontraron el modo perfecto: organizaron un mundial de fútbol y encima lo ganaron. Pero como el fútbol no era anestesia suficiente pronto tuvieron que dar el paso siguiente: la guerra. Ésta la perdieron. Tanto en el fútbol […]

Leer más "Fútbol"

Sabor

En cada uno de nosotros existe una entidad que establece categorías, que clasifica, que traza líneas de separación, que juzga: es la mente, que como un mono borracho, corre detrás de cada idea, de cada estímulo, perdida en sí misma. Existe también un corazón loco que sufre y se acelera, capaz de odiar o de […]

Leer más "Sabor"

Red

El tejido de esta existencia es de una consistencia tal que todos, incluyendo a aquellos que desean volar demasiado alto, aquellos que viven en su ilusión, todos estamos atrapados en él. En esa red, que nos conecta con el principio y con el final de nuestra existencia, con los infinitos ciclos que acometemos y terminamos, […]

Leer más "Red"

Magic Trip

Ken Kesey (el autor de \»Alguien voló sobre el nido del cuco\»), se consideraba a sí mismo un puente entre generaciones. En sus propias palabras: \»éramos demasiado jóvenes para ser beatniks y un poco viejos para ser hippies\». Como sabemos, la generación Beat, con Ginsberg y su poema \»Aullido\» o Kerouac y su novela \»En […]

Leer más "Magic Trip"

De vuelta

No he ido a ningún lugar. O he ido a muchos sitios, según como se mire. Lo que pasa es que algunos sitios están dentro y otros fuera, y no siempre los de fuera son los más interesantes. Ni son los que toca visitar. Dentro de pocos días habrá buenas noticias, nacimientos, el fruto de […]

Leer más "De vuelta"

San Cristóbal

Esta es una anécdota personal. Hace unos años, cuando me acercaba a la ventanilla del coche de un conocido que había parado para saludarme, advertí algo interesante dentro de su vehículo. Este buen hombre, que era seguidor del gurú Osho, tenía una foto de su maestro pegada en el salpicadero del coche. Con la mayor […]

Leer más "San Cristóbal"

Emergiendo por un rato

Ocurre cuando estás escribiendo, que no te quedan ganas de escribir otras cosas. Y son demasiadas horas las que escribo estos días. Pero haré un paréntesis. Una vez, un amigo me comentó que un buen día se decidió a escribir un libro. Juntó todas sus ideas y las puso sobre el papel. Rellenó tres folios. […]

Leer más "Emergiendo por un rato"

Un método peligroso

Casi todo está ahí, en carne y sangre (la sangre virginal de Sabina Spielrein simbólicamente manchando la camisa blanca de Jung): las dudas iniciales, el encuentro histórico entre Freud y el que sería su hijo espiritual, los momentos críticos, las divergencias de opinión, las decepciones mutuas. También ese Vincent Cassel como Otto Gross, personaje fundamental […]

Leer más "Un método peligroso"

Ser, hacer y tener

Todos los seres vivos somos consumidores ya que tomamos recursos del medio ambiente para poder vivir. Consumir no es algo que pueda ser reducido a una categoría moral, no es \»malo\» ni \»bueno\». Es un imperativo de la naturaleza. Por tanto es absurdo lanzar una diatriba contra el consumo, porque mientras vivamos siempre seremos consumidores. […]

Leer más "Ser, hacer y tener"

Anima mundi

El Alma del Mundo no grita. Nosotros gritamos todo el tiempo. Y cuando no gritamos, nos rodeamos de aparatos que gritan por nosotros, que nos aturden con luces y sonidos. El Alma del Mundo susurra y habla muy despacio. Su mensaje sólo se escucha en el silencio. Y con tiempo.

Leer más "Anima mundi"