11/11/11 (políticamente incorrecto)

El 11/11/11 es una cifra. Bastante bonita y simétrica (a los seres humanos nos encanta la simetría). Pero al menos desde el pequeño rincón del conocimiento desde el que puedo hablar, es un número como otro. Como hay cierta expectación sobre la fecha, a continuación van unas pequeñas y muy personales reflexiones sobre la cuestión. […]

Leer más "11/11/11 (políticamente incorrecto)"

Delfines

El otro día vi un documental en TV que me dejó pasmado. Trataba sobre un grupo de delfines que vivía en un acuario y a los que se sometía a una curiosa prueba: se les ponía ante un espejo. La primera vez que un delfín veía su imagen reflejada en el espejo, realizaba una serie […]

Leer más "Delfines"

Siete mil millones

Ya somos 7.000.000.000 de seres humanos en este planeta. Sí, un siete con todos esos ceros detrás. La pregunta que surge de inmediato es ¿hay para todos? Hace tiempo leí un estudio que decía que la capacidad de sustentación del planeta (es decir, la cifra de personas que pueden existir sin agotar los recursos) está […]

Leer más "Siete mil millones"

Conectar los puntos

Hay un hermoso cuento de Khalil Gibrán que habla de un hombre que camina por una vasta llanura llena de restos. Encontrándose con un lugareño, le pregunta por la historia local y éste le relata que allí se desarrolló una gran batalla en tiempos remotos. Un segundo hombre rechaza esa historia y habla de una […]

Leer más "Conectar los puntos"

El Entrenamiento (El Norte, 3)

(Debo la idea de este post a mi amigo Sergio Saíz) Una realidad que con frecuencia se olvida es que cuando queremos conseguir un resultado, mejorar algo, cambiar algo, no basta con tener claro lo que se quiere, ni siquiera es suficiente tener un deseo profundo de cambio, aunque ambas cosas, la dirección y la […]

Leer más "El Entrenamiento (El Norte, 3)"

Para Julia

¿Cómo demostrar la gratitud cuando la palabra \»gracias\» se te queda pequeña, corta? A veces el lenguaje es tan limitado, y a fin de cuentas, el sentimiento es siempre algo privado, algo que puedes compartir, transmitir de algún modo, pero que es siempre tuyo, íntimo, personal. ¿Cómo lo extiendes a lo demás? ¿Cómo lo haces […]

Leer más "Para Julia"

El Norte (2)

Cuando imaginamos nuestra brújula, esa que idealmente señala el norte de nuestra vida, el lugar hacia el que queremos dirigirnos, solemos hacerlo de un modo individual: mi brújula, mi norte, mi destino. Nuestra vida es básicamente un asunto personal. A nadie le duele el dolor ajeno y nadie vive la alegría del otro, sino que […]

Leer más "El Norte (2)"

Confiar

La mente es una gran desconfiada. Se mueve por patrones conocidos y por ese motivo, recela de todo aquello que sea nuevo, diferente, que suponga un reto o un cambio. Y con qué facilidad nos aferramos a nuestras teorías cuando todo alrededor nos muestra que estamos equivocados. Cómo nos gusta creer que la salvación está […]

Leer más "Confiar"

El norte (vital no geográfico)

Recientemente alguien me comentaba su sensación de haber perdido el norte de su vida, en otras palabras, la percepción de no saber hacia dónde ir, qué hacer o cómo cambiar un curso biográfico que parece haberse desbordado. Como este es un tema repetido y como a fin de cuentas, es un territorio muy amplio, me […]

Leer más "El norte (vital no geográfico)"

Samsara

\»Samsara\» es el término que más visitas atrae a mi web, lo cual es bastante peculiar teniendo en cuenta que solo he publicado un artículo sobre ese término. Releyéndolo hoy, mucho tiempo después de haberlo escrito, me llama la atención este párrafo (perdón por la autocita): […] el concepto de samsara se explica también como […]

Leer más "Samsara"