Nómadas 6 – La Verdad de la Imaginación

Accede a todos los episodios de Nómadas.

Nómadas en: Ivoox / Spotify / Archive / Amazon Podcasts

La historia que te voy a contar en este capítulo de Nómadas es un relato de amor, de poesía, de vida intensamente vivida. Pero también es una historia de muerte y de inmortalidad. Una historia donde hay belleza, pasión, imaginación, tragedia y redención. Es la historia del poeta inglés John Keats (1795-1821), del que conmemoramos el bicentenario de su muerte en Roma.

John Keats es algo más que un gran poeta, es un hombre cuya concepción del alma humana resulta aún hoy estimulante. En su corta vida, apenas pudo esbozar algunas de sus geniales ideas. Pero gracias a las cartas que se conservan, al perfume que destila su obra, podemos reconstruir cómo pensaba. También, cómo pensaban, cómo sentían y cómo vivían sus compañeros de generación: Percy Shelley, Mary Shelley y Lord Byron.

Creo que los autores románticos del XIX tienen un mensaje válido para nosotros, un mensaje que no estamos escuchando y al que deberíamos prestar más atención. Porque el romanticismo no es sólo arte, es filosofía y espiritualidad. A lo largo de este episodio de Nómadas, profundizaré en estos temas, pero también en la historia de amor entre Keats y Fanny Browne. Una historia apasionada que nos revela la verdad de la Imaginación.

Músicas:

Gregoire Lourme – Human (Piano Version)
Gregoire Lourme – Rain
Peter Rudenko – If
Peter Rudenko – Inhale
Gregoire Lourme – Beautiful Emotions (Vocal)
Roger Subirana Mata – Island of Light
Black Hill – Song for the Coldness
Black Hill – Children of the Snow
Dee Yan-Key – Larghetto – Intermezzo – Tempo I
Sigur Rós – Fljotavik