Dignidad y propósito

Creo que tanto en la vida como en la muerte debe haber una dignidad y un propósito. Esto es fácil de entender cuando pensamos en nuestra vida presente y futura. No hay vida que merezca la pena cuando es indigna (y el límite de la dignidad pertenece a cada cual), pero quizá con más frecuencia […]

Leer más "Dignidad y propósito"

En voz muy baja

Los seres humanos somos así. En vez de aceptar la felicidad de lo que es, buscamos que el otro nos de lo que queremos. Y para lograr aquello que pensamos que será mejor para nosotros, estamos dispuestos a engañarnos o a engañar, a torcer las palabras o los sentimientos. Sin embargo, más allá del ego distorsionador, […]

Leer más "En voz muy baja"

Honestidad brutal

Algunas de las personas que considero \»maestros\» eran gente que daba mucha caña, con cariño, pero caña (a su lado soy un corderito). De ellos aprendí algo importante, que uno debe, ante todo, intentar no engañarse a sí mismo. Porque cuando no eres capaz de verte con \»honestidad brutal\», alguien vendrá con la vara a […]

Leer más "Honestidad brutal"

Espiritualidad intelectual

No se puede culpar a ciertos libros/cursos de esto. Realmente hay perlas de sabiduría en todas partes y somos nosotros los que tenemos que discernir lo apropiado de lo que no nos vale (en este momento), somos nosotros los que deberíamos tener la humildad de reconocer que ciertos conocimientos poco valen si sólo se quedan […]

Leer más "Espiritualidad intelectual"

Dos visiones acerca de los celos

En todo conflicto por celos hay tres personas involucradas: la parte celosa que es central, la parte que se percibe como casquivana o inocente y la parte que se tilda de seductora/embaucadora. En Constelaciones Familiares, los celos representan el deseo oculto de romper una relación. Como no hay ruptura sin culpa, la parte celosa (que […]

Leer más "Dos visiones acerca de los celos"

El perdón

Del mismo modo que el pez no sabe que vive en el mar, no hay nada más presente que aquello que está a nuestro alrededor y que no somos capaces de ver: la cultura. Nos hemos criado en una civilización judeo-cristiana, cuyos mitos germinan en Mesopotamia y Egipto, florecen en Grecia y Roma y fructifican […]

Leer más "El perdón"

Lo gratuito

Paseaba el otro día por internet cuando me encontré con un enlace para descargar mi libro del Tarot. Reconozco que no me molestó verme pirateado (no es la primera vez), sino que la copia fuera de tan baja calidad. Puestos a copiar algo, al menos hay que hacerlo bien, sin perjudicar la integridad de lo […]

Leer más "Lo gratuito"

Recetas

Recuerdo a un tipo que conocí. Tenía en su cocina de soltero una báscula de precisión con la que pesaba, con gran exactitud, los ingredientes de cada una de las recetas que cocinaba, guiándose por varios libros bastante convencionales. Me sorprendió ese deseo de control: el libro, la receta y la báscula. Yo que aprendí […]

Leer más "Recetas"

La máquina está viva

Hace poco más de tres siglos cristalizó en Europa un movimiento filosófico del que aún hoy, de un modo u otro, seguimos siendo herederos, la Ilustración. La Ilustración trajo algunas buenas ideas, y otras no tan buenas. Los ilustrados creían que la luz de la razón podía derrotar a las tinieblas de la superstición y […]

Leer más "La máquina está viva"